Noticias
La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el cese de actividades que se dio durante el segundo trimestre de 2020, las demoras en el otorgamiento de permisos y la postergación de proyectos, generó la pérdida cerca de 120 mil empleos en el sector.
De acuerdo con expertos como Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim, esta industria aún tiene problemas graves generados por la pandemia, lo que se suma al debilitamiento que el sector venía presentando en por lo menos los últimos dos años.
“En todo 2020 habrá una pérdida neta de entre 100 mil y 120 mil empleos; es cierto, hemos visto recuperación, hasta octubre había una generación positiva de empleos, pero por el efecto estacional en el último mes del año eso va a generar que en términos netos se registren 120 mil empleos menos”, advirtió el empresario para El Informador.
Agregó que si bien el gobierno federal y la iniciativa privada han anunciado dos paquetes de obras de infraestructura, es posible que sea hasta 2022 cuando se puedan recuperar los empleos perdidos, pero todo dependerá de cómo se reactive la economía durante este año.
Por otra parte, Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organismo que representa a más de 12 mil empresas, señaló para la misma plataforma que trámites y permisos han generado “varios cuellos de botella” para la reactivación del sector.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores